¡Ya tenemos cartel!
- vepol ve
- 29 may
- 3 Min. de lectura

Empiezo este blog con uno de los hitos más emocionantes del proyecto: el diseño del cartel que finalmente nos ha acompañado en esta aventura musical.
El cartel es obra de Laia, del estudio LA BRIDA, una diseñadora brillante y comprometida, que ha sabido entender el proyecto y conectar con su esencia desde el primer momento. Trabajar con ella ha sido un proceso enriquecedor, no solo por su profesionalidad, sino también por su sensibilidad y su capacidad de escucha. Ha conseguido dar forma visual a todo aquello que yo quería transmitir.
Crear un musical desde cero ha sido una experiencia increíble. Dos años intensos, duros, llenos de aprendizaje, entrega y, sobre todo, de conexiones humanas y creativas que me han cambiado. Este blog nace para compartir todo ese camino. Pero no quiero hacer spoilers todavía. Iremos paso a paso.
Después del estreno —que fue el pasado 24 de agosto en el Auditori de l’Hospitalet de l’Infant— y tras haber hecho también una pequeña temporada en el Golem’s Teatre, siento que es el momento perfecto para mirar atrás, digerir todo lo vivido y empezar a contarlo. Porque este proyecto ha sido mucho más que una obra: ha sido un viaje.
El musical se llama “L’EXECUTIVA”, un thriller tragicómico con música original que invita a reflexionar sobre la ética y la justicia en el mundo empresarial. Un monólogo que interpreto yo misma, Núria Esquius, y que nos presenta la historia de Sofie Hazzard, una ejecutiva brillante que, al ver la destrucción causada por los directivos que ella misma ha reclutado, decide tomarse la justicia por su mano. De ejecutiva de éxito… a asesina justiciera.
"¿Y si este asesinato es el inicio de un camino?" (dice una de las canciones)
PRIMER PASO: El texto
La palabra escrita fue el punto de partida. Y aquí entra Emili Corral, el dramaturgo del proyecto y un gran descubrimiento. Creativo, terco (¡como yo!), implicado y generoso. Su manera de construir el guion, con giros inesperados y un “final sobre el final” que me dejó sin palabras, ha sido clave.
Nuestros encuentros creativos fueron un festival de ideas, argumentos, matices… Y al final, me rendí a su talento. El texto que ha creado es potente, emotivo y lleno de fuerza escénica. Y no solo ha escrito: se ha volcado en el proyecto con una dedicación que no olvidaré nunca.
SEGUNDO PASO: La música
Este ha sido, para mí, el mayor reto. Yo misma he compuesto la música del musical. Todo empezó casi por accidente, en 2021, haciendo alguna canción suelta. Pero hacer canciones no es lo mismo que componer una obra entera. Me repetía: “No sé hacerlo, no puedo”. Y entonces apareció mi compañero José Luis, con un: “¡Tú puedes, lo haces genial! Lo que haces es diferente, y me encanta”. Por cierto, sin él no existiría este musical, ya que todo partió de un relato suyo.
Con eso, y la inspiración del texto de Emili, la música empezó a fluir. Rimas que se convertían en melodías, versos que encontraban acordes en el piano. Partituras escritas con esfuerzo y muchas horas. Limitaciones, sí… pero también pasión. Y mucho humo en la cabeza.
TERCER PASO: Los arreglos
La magia de los arreglos musicales ha sido obra de Jorge Varela, nuestro pianista y un talento que ha sabido vestir mi música como jamás habría imaginado. Con elegancia, sensibilidad y una intuición musical admirable, Jorge ha transformado melodías en atmósferas llenas de carácter.
Con su presencia constante en los ensayos y una gran capacidad de improvisación, ha sido una pieza clave para que este musical suene como suena: auténtico, diferente y vivo.
CUARTO PASO: La dirección escénica
Carles Bigorra, el director escénico, ha sido otra maravillosa sorpresa. Con su inteligencia, sensibilidad y capacidad de adaptación, ha conseguido sacar lo mejor de mí en escena. Su “probemos de otra manera” ha sido una filosofía que ha hecho crecer el proyecto desde el respeto y la empatía.
Además, se ha implicado en otros ámbitos como el sonido y el montaje. Experiencia y humanidad al servicio de un sueño compartido.
📽️ Puedes ver el tráiler aquí:https://youtu.be/dCHarKl47YI
🗣️ Y los comentarios del público aquí:https://youtu.be/-yu5Bdggt7E
Gracias por estar aquí. Esta es solo la primera entrada, y vendrán muchas más. Os lo contaré todo, todo, todo… porque este musical no es solo un proyecto artístico: es una aventura vital.
Hasta pronto,¡Y viva el teatro musical!
Núria
Commentaires